viernes, 29 de marzo de 2019
FORMACIÓN INTEGRAL

domingo, 17 de marzo de 2019
¿EN DONDE ESTÁN LAS IDEAS DE LOS POLÍTICOS?
¿En dónde están las ideas de los políticos?
La columna de Manuel Vicent en el
País nos refleja las tres fases de la comunicación de los políticos.
Primero fue la palabra, sustituida posteriormente por la imagen. Ahora son los
tuits. Se puede constatar un hecho muy preocupante:
a mayor evolución de los medios, más intensa y
progresiva involución de las ideas, hasta tal punto, que estas se
encuentran en grave riesgo de extinción.
La tecnología es una extensión del hombre,
influye de forma decisiva en los aspectos sociales del ser humano, hasta
tal punto que acaba configurándolo y determinando la manera en cómo
estamos y habitamos el mundo.
Dentro de poco vamos a votar:
¿Cuántos lo harán en base a las ideas que nos expondrán los políticos en sus discursos?
¿Podremos analizar lo que digan en base a tratar de descubrir la idea principal, los párrafos en los que esta se estructura y las ideas secundarias que la apoyan?
¿Podremos, antes de votar, utilizar los dos grandes recursos (conocimientos e inteligencia) que utiliza el pensamiento crítico en su proceso de elaboración de posturas lógicas, razonadas y justificadas?
¿Cuántos lo harán en base a las ideas que nos expondrán los políticos en sus discursos?
¿Podremos analizar lo que digan en base a tratar de descubrir la idea principal, los párrafos en los que esta se estructura y las ideas secundarias que la apoyan?
¿Podremos, antes de votar, utilizar los dos grandes recursos (conocimientos e inteligencia) que utiliza el pensamiento crítico en su proceso de elaboración de posturas lógicas, razonadas y justificadas?
Me temo que no. Pretender esto de nuestros políticos actuales es una
gran utopía. Tendremos que contentarnos
con el panorama que nos describe Vicent:
“Tres décadas
después, el poder de la imagen ha sido suplantado por la fuerza de Internet,
que ha introducido la política en una charca llena de infinitas ranas, que se
dedican a llenar las redes de impulsos irracionales, tóxicos sin control. Los
discursos de Churchill y de De Gaulle han sido reducidos a simples y frenéticos
tuits salidos de los dedos de Donald Trump, y en esa fétida charca chapotean
los políticos todavía en chancletas sin saber el peligro que corren. Este es el
panorama”. https://elpais.com/elpais/2019/03/16/opinion/1552749168_781507.html
Desolador, realmente desolador.
¿Cómo minimizar los riesgos a los que nos aboca este tóxico contexto?
Siendo plenamente conscientes, que las decisiones que tomamos y ejecutamos, condicionan, para bien o para mal, nuestra vida.
¿Qué método sigues tú?
Tres fases
Los discursos de Churchill y de De Gaulle han sido
reducidos a simples y frenéticos tuits salidos de los dedos de Donald Trump
La voz, la imagen, la Red. La radio era
la voz. En los años treinta del siglo pasado con la radio ascendió Hitler al
poder, y en manos de su ministro de propaganda, Joseph Goebbels, se convirtió
en una formidable arma política. Durante la guerra, a través de ese aparato,
los ladridos del führer fueron neutralizados en el espacio con
las arengas de Churchill y De Gaulle. En la contienda civil española la radio
propició la ardiente voz de Pasionaria llamando al combate y las insidias
usadas por Queipo de Llano para desmoralizar al enemigo. Después, en la
posguerra había que tapar el aparato con dos mantas para que los vecinos no se
enteraran de que se estaba sintonizando la Pirenaica. El control de la radio
por el poder fue constante hasta que 30 años después la voz fue sustituida por
la imagen. Este cambio se produjo en el debate cara a cara en televisión entre
Richard Nixon y John F. Kennedy el 26 de septiembre de 1960. Era la primera vez
que la política hubo de someterse al lenguaje y a los códigos de la pantalla.
En ese encuentro no fueron lo más importante las ideas, sino la telegenia de
los candidatos. Nixon fue derrotado porque apareció con el rostro sudoroso
lleno de sombras frente a Kennedy, recién afeitado y con un bronceado de yate.
A partir de entonces, los asesores de imagen elevaron la corbata del candidato
al mismo nivel de su inteligencia. Tres décadas después, el poder de la imagen
ha sido suplantado por la fuerza de Internet, que ha introducido la política en
una charca llena de infinitas ranas, que se dedican a llenar las redes de impulsos
irracionales, tóxicos sin control. Los discursos de Churchill y de De Gaulle
han sido reducidos a simples y frenéticos tuits salidos de los dedos de Donald
Trump, y en esa fétida charca chapotean los políticos todavía en chancletas sin
saber el peligro que corren. Este es el panorama.

domingo, 17 de febrero de 2019
LLAMAR LA ATENCIÓN
LLAMAR LA ATENCIÓN
"LLAMAR LA ATENCIÓN A TODA COSTA: Todo se juzga por la apariencia; lo que no se ve no tiene valor. Por lo tanto, no es bueno perderse entre la muchedumbre ni quedar en el olvido. Hay que destacar. Llamar la atención a toda costa. Hay que convertirse en un imán que atrae la atención porque parece más grande, más colorido, más misterioso que las masas tímidas y blandas.
Cuando se está en una mala situación, con pocas posibilidades de llamar la atención, un truco muy eficaz es atacar a la persona más visible, más famosa y con más poder que se pueda encontrar".
Alguien tendría que decirles a los políticos en general, y al Sr. Casado, en particular, que la variable Visibilidad si no va acompañada de la variable Aportación de Valor, el resultado es convertirse en un “vendedor de humo” al que termina viéndosele el plumero.
“Autoridad: Saber lucirse. Pronto la luz fue el lucimiento de la creación. Lucirse satisface mucho, remedia mucho; da a todo una segunda naturaleza, especialmente cuando la realidad lo refuerza”.
Baltasar Gracián
¿Qué Aportaciones de Valor piensa hacer?

domingo, 20 de enero de 2019
IGNORANCIA INDIVIDUAL Y PENSAMIENTO GRUPAL
IGNORANCIA INDIVIDUAL Y PENSAMIENTO GRUPAL
Ignorancia Individual
https://elpais.com/elpais/2019/01/19/opinion/1547908178_087419.html
Pensamiento grupal
Vivimos actualmente en un mundo de tal complejidad que ya no es entendible a través del pensamiento individual. Yuval Noah Harari nos dice que “lo que confirió a Homo sapiens una ventaja sobre los demás animales y nos convirtió en los amos del planeta no fue nuestra racionalidad individual, sino nuestra capacidad sin parangón de pensar de manera conjunta en grupos numerosos”
El macho alfa
"Majestad, no dejéis que la adulación entre en vuestra casa"
Hay que recordarle, a quién pretenda serlo dentro
de los humanos, que el lenguaje humano nació de la alianza de los macho Beta
para derribar al Alfa.
El macho alfa del partido político de turno, elimina a todo aquel que no acepte todas sus opiniones y propuestas, creando un clima de asentimiento y aceptación fingido, el cual no busca la calidad de la decisión tomada sino el sometimiento, sumisión y adulación al macho alfa para que nos mantenga en la posición que tenemos.
“Basta con una pizca de franquismo para que una derecha que trata de ser moderada, moderna y europea adquiera el sabor de un caldo revenido, absolutamente rancio” nos sigue diciendo Vicent en su columna del País.
Para muchas personas basta una decisión tomada instintivamente, que se entienda como propia de un Macho Alfa, para que un partido de izquierdas, que se dice democrático y progresista, adquiera el olor rancio de unos tiempos pasados, con rezumo estalinista.

viernes, 11 de enero de 2019
A PROPÓSITO DE BORRELL
A PROPÓSITO DE BORRELL
“No hay nada más fecundo que una ignorancia consciente de sí misma”.Ortega y Gasset
¿Cómo puede una sociedad del conocimiento estar gobernada
por unos políticos que están en la sociedad de la ignorancia?
¿Qué opciones tienen muchos diputados, que solamente se dedicaron a la política, si el partido les da de lado, de dedicarse a otra cosa que les garantice el mismo estatus?

domingo, 6 de enero de 2019
EL PROCES MENTAL DE LOS SOBERANISTAS
EL PROCES MENTAL
DE LOS SOBERANISTAS.
El conocimiento transformador es el ingrediente básico de lo que llamamos madurez.
CREENCIAS Y REALIDAD
LAS MENTES DE LOS SOBERANISTAS
“Las mentes son simplemente lo que los cerebros hacen”. Ray Kurweil
Nos dice Manuel Vicent en su columna de hoy en el Pais que
“Independencia es una palabra sagrada que empieza por inflamar el corazón y acaba por achicharrar el cerebro”.
¿Podría la reflexión sobre
estos conceptos bajar la “Inflamación del corazón “de los soberanistas
catalanes y clarificar su mente?
¿Por qué el hombre confunde sus fantasías sobre la realidad con ésta?
Nuestras creencias hacen que cada uno de nosotros sea, en una buena parte, lo que las creencias contengan.
Decálogo de Autogestión.
La
práctica consciente te lleva a ser competente
https://neuroforma.blogspot.com/2019/06/decalogo-de-autogestion-3.html
Video:
https://www.facebook.com/JulioIglesiasRo/videos/418444215550406
Bibliografía y fuentes:

domingo, 30 de diciembre de 2018
ASPIRACIONES Y FELICIDAD
ASPIRACIONES Y FELICIDAD
“La felicidad puede concedérsela uno a sí mismo si no pide más de lo necesario. Calígula solo era un inmaduro”. Manuel Vicent
La
práctica consciente te lleva a ser competente
https://www.facebook.com/JulioIglesiasRo/videos/418444215550406
La frustración, el desasosiego, la amargura, perder el norte, la insensibilidad, la ostentación, y la deshumanización, están reñidas con el BIS: Bienestar Individual Subjetivo
